Nuestros planes más remotos para un verano especial

23/07/2020

Definitivamente, este verano tiene sus particularidades. Para hacer frente a las nuevas normas en vigor, pero también a los deseos de escapar de las zonas concurridas, seguro que te interesa nuestra selección de lugares tranquilos y originales, donde encontrarás relajación, silencio, paisajes intactos... y buen vino, ¡cómo no!

Galicia
Mencionemos primero la España Verde y una de sus joyas: Galicia. Dos de las bodegas miembros, Terras Gauda y Mar de Frades (foto principal de este artículo) están incluidas en las Rías Baixas. Esta fantástica Denominación de Origen se extiende por las provincias de A Coruña y Pontevedra, entre Santiago de Compostela y la frontera con Portugal, donde el río Miño se une al Océano Atlántico. La ruta de las camelias y de los pazos (casas señoriales locales), disfrutar del mar, excursiones a las Islas Cies, Finisterre, la Costa da Morte, clases de cocina, senderismo en el Camino de Santiago... la lista de posibles actividades es interminable.
 
El Bierzo
El corazón y el alma de El Bierzo es Cacabelos, una bulliciosa ciudad comercial y una parada esencial en la Ruta del Camino de Santiago. Aunque el negocio del vino se centra aquí, esta hermosa ciudad ribereña no es la única atracción de El Bierzo. Ciudades como Ponferrada Villafranca del Bierzo se abren paso con Castillos templarios, Monasterios medievales y extravagantes Palacios. Las pequeñas aldeas vinícolas de San Román Bembibre, Arganza y Corullón parecen poco afectadas por el paso del tiempo. No te puedes perder Las Médulas, situado a pocos kilómetros de la región vinícola y Patrimonio Mundial de la UNESCO; Este fabuloso paisaje de montañas rojizas moldeadas por los romanos era la mina de oro al aire libre más grande de todo el Imperio Romano. Vale la pena dedicar unas horas a la visita para disfrutar realmente del sitio, recorriendo los numerosos caminos a través de espléndidos castaños centenarios.
 
La Rioja
Mas allá de sus vinos excepcionales, su paisaje rodeado por la Cordillera Cantábrica es realmente sobrecogedor. Las suaves colinas que ondulan rodeando pueblos medievales, los frondosos viñedos y los cerezos en flor harán que te enamores al momento. Las poblaciones de Laguardia, Haro y Santo Domingo de la Calzada cuentan con un rico Patrimonio Cultural con lugares de interés internacional, tales como los grandes Monasterios de Yuso y Suso, el Camino de Santiago y también el menos conocido Camino Ignacio.
 
Ribera del Duero, Rueda y Toro
El río Duero comienza en las montañas al sur de La Rioja y fluye a través de España hacia Portugal, donde recibe el nombre de Douro. Ribera del Duero, Rueda y Toro son tres de las Denominaciones de Origen de Castilla y León situadas a orillas de este río. En medio de los campos de trigo y girasoles, una inmersión en la España medieval  te espera, con sus fabulosos castillos perfectamente conservados. El mejor ejemplo es probablemente el castillo de Peñafiel, que ahora es un museo dedicado al vino. Gastronomía local, ciclismo, vuelo en globo... 
 
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información y para más ideas sobre el enoturismo fuera de los caminos trillados.